Las tecnologías han crecido no solo desde un punto de vista cuantitativo sino también desde un punto de vista cualitativo, convirtiéndose en parte integrante de la vida, del trabajo y de la formación de cada persona. Este cambio atañe especialmente a las nuevas generaciones, que quizá de manera restrictiva y no unívoca han sido definidas como las generaciones de los “nativos digitales” El análisis desea hacer hincapié en la potencialidad que llevan consigo las tecnologías de la comunicación didáctica. El trabajo tiene como objetivo evidenciar presentar un panorama tecnológico que sea un punto de referencia, no para “estar en sintonía con los tiempos que corren” sino para identificar instrumentos eficaces de comunicación didáctica. El ámbito principal de la investigación es el trabajo que se está desarrollando con el proyecto BETTER E-LEARNING FOR ALL con el fin de realizar innovación tecnológica en la formación e intercambio de buenas prácticas. La dirección del proyecto está a cargo de la Universidad Çukurova que coordina un grupo en el que trabaja la Universidad de Ferrara, con la coordinación científica de la profesora Anita Gramigna. El proyecto está desarrollando actividades dirigidas a la producción científica y de los instrumentos producidos en el interior del mismo.
TECNOLOGÍAS DIDÁCTICAS ENTRE TREND (TENDENCIA) E INNOVACIÓN
POLETTI, Giorgio
2016
Abstract
Las tecnologías han crecido no solo desde un punto de vista cuantitativo sino también desde un punto de vista cualitativo, convirtiéndose en parte integrante de la vida, del trabajo y de la formación de cada persona. Este cambio atañe especialmente a las nuevas generaciones, que quizá de manera restrictiva y no unívoca han sido definidas como las generaciones de los “nativos digitales” El análisis desea hacer hincapié en la potencialidad que llevan consigo las tecnologías de la comunicación didáctica. El trabajo tiene como objetivo evidenciar presentar un panorama tecnológico que sea un punto de referencia, no para “estar en sintonía con los tiempos que corren” sino para identificar instrumentos eficaces de comunicación didáctica. El ámbito principal de la investigación es el trabajo que se está desarrollando con el proyecto BETTER E-LEARNING FOR ALL con el fin de realizar innovación tecnológica en la formación e intercambio de buenas prácticas. La dirección del proyecto está a cargo de la Universidad Çukurova que coordina un grupo en el que trabaja la Universidad de Ferrara, con la coordinación científica de la profesora Anita Gramigna. El proyecto está desarrollando actividades dirigidas a la producción científica y de los instrumentos producidos en el interior del mismo.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.