Antecedente: esta contribución nace de la exigencia de reflexionar, en sentido global, sobre las prácticas formativas que afectan a las tecnologías de la formación y sobre el marco epistémico de referencia para los estudios pedagógicos en el contexto del proyecto Better-E Learning for All. El proyecto tiene como objetivo el análisis y la discusión sobre la calidad de las prácticas de e-learning en la formación permanente y las condiciones necesarias para una mayor difusión de e-learning dentro el marco del programa europeo Erasmus plus numero 2015-1-TR01-KA204-021954. Metodología: referencia al contexto hermenéutico. Objetivos: Intento de clarificar la relación entre los valores epistémicos y los valores éticos, sobre el trasfondo de una exigencia de concreción educativa. Buscamos unir a una propuesta de investigación, de un lado, de reflexionar de modo crítico sobre el trasfondo epistemológico. Sobre la circulación de paradigmas y sobre la normatividad pedagógica que sustentan la praxis educativa actuante a través de las nuevas tecnologías. Resultados y conclusión: mostraremos como en la base de la concreción educativa operan teorías y modelos de los cuales tanto los docentes como los investigadores no son siempre conscientes y que condicionan su acción educativa.
Scheda prodotto non validato
Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo
Titolo: | NUEVAS TECNOLOGÍAS E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: LOS SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS DEL PROYECTO “BETTER-E LEARNING FOR ALL” |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2016 |
Abstract: | Antecedente: esta contribución nace de la exigencia de reflexionar, en sentido global, sobre las prácticas formativas que afectan a las tecnologías de la formación y sobre el marco epistémico de referencia para los estudios pedagógicos en el contexto del proyecto Better-E Learning for All. El proyecto tiene como objetivo el análisis y la discusión sobre la calidad de las prácticas de e-learning en la formación permanente y las condiciones necesarias para una mayor difusión de e-learning dentro el marco del programa europeo Erasmus plus numero 2015-1-TR01-KA204-021954. Metodología: referencia al contexto hermenéutico. Objetivos: Intento de clarificar la relación entre los valores epistémicos y los valores éticos, sobre el trasfondo de una exigencia de concreción educativa. Buscamos unir a una propuesta de investigación, de un lado, de reflexionar de modo crítico sobre el trasfondo epistemológico. Sobre la circulación de paradigmas y sobre la normatividad pedagógica que sustentan la praxis educativa actuante a través de las nuevas tecnologías. Resultados y conclusión: mostraremos como en la base de la concreción educativa operan teorías y modelos de los cuales tanto los docentes como los investigadores no son siempre conscientes y que condicionan su acción educativa. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11392/2370313 |
ISBN: | 978-84-617-6294-1 |
Appare nelle tipologie: | 02.1 Contributo in volume (Capitolo, articolo) |