1. Introducción. - 2. El principio de reserva de ley como aspecto histórico de la legalidad penal. - 3. La ratio comprendida en el principio nullum crimen sine lege parlamentaria: evolución teórica-doctrinaria. - 4. La crisis de la reserva de ley en el law-making process nacional. - 5. La progresiva erosión de la reserva de ley penal nacional a causa de las fuentes europeas. - 6. Crisis y transfiguración de la reserva de ley parlamentaria y su inadecuación como estándar de la legalidad europea. - 7. El alcance del principio de legalidad/reserva de ley en el ordenamiento europeo. - 8. El coeficiente de democraticidad del sistema de las fuentes europeas de relevancia penal. Las innovaciones introducidas por el Tratado de Lisboa. - 9. Observaciones de síntesis y conclusiones.
Scheda prodotto non validato
Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo
Titolo: | Nullum crimen sine lege parlamentaria y derecho penal europeo | |
Autori: | ||
Data di pubblicazione: | 2010 | |
Abstract: | 1. Introducción. - 2. El principio de reserva de ley como aspecto histórico de la legalidad penal. - 3. La ratio comprendida en el principio nullum crimen sine lege parlamentaria: evolución teórica-doctrinaria. - 4. La crisis de la reserva de ley en el law-making process nacional. - 5. La progresiva erosión de la reserva de ley penal nacional a causa de las fuentes europeas. - 6. Crisis y transfiguración de la reserva de ley parlamentaria y su inadecuación como estándar de la legalidad europea. - 7. El alcance del principio de legalidad/reserva de ley en el ordenamiento europeo. - 8. El coeficiente de democraticidad del sistema de las fuentes europeas de relevancia penal. Las innovaciones introducidas por el Tratado de Lisboa. - 9. Observaciones de síntesis y conclusiones. | |
Handle: | http://hdl.handle.net/11392/1394161 | |
ISBN: | 9788447035182 | |
Appare nelle tipologie: | 02.1 Contributo in volume (Capitolo, articolo) |